viernes, 20 de septiembre de 2019

LECTURAS 1º ESO A-B, RAQUEL PELAYO

Para los alumnos de 1º ESO A-B, su profesora  de Lengua Castellana y Literatura Raquel Pelayo ha escogido las siguientes lecturas.


1ª evaluación

Lecturas obligatorias:

  • El silencio del asesino de Concha López Narváez.
  • Pequeñas historias del globo de Ángel Burgas.
Lectura voluntaria:
  • El escarabajo de Horus de Rocío Rueda.

2ª evaluación

Lecturas obligatorias:

  • Mitos griegos de María Angelidou.
  • El reino de las tres lunas de Nando López.
Lectura voluntaria: El pan de la guerra de Deborah Ellis .

3ª evaluación

Lecturas obligatorias:
  • ¿Quién cuenta las estrellas? de Louis Lowry.
  • El misterio de la calle de las glicinas de Núria Prada.
Lectura voluntaria:
  • Obra por determinar.



LECTURAS 1º ESO A, PROFESORA BEATRIZ

Para los alumnos de 1º ESO A, su profesora  de Lengua Castellana y Literatura Beatriz Albo ha escogido las siguientes lecturas.



1ª evaluación

Lecturas obligatorias:

  •  Matilda de Roal Dahl.
  • El pan de la guerra de Deborah Ellis.
Lectura voluntaria:
  • Las brujas de Roal Dahl.

2ª evaluación

Lecturas obligatorias:

  •  El reino de las tres lunas de Nando López.
  • ¿Quién cuenta las estrellas? de Louis Lowry.
Lectura voluntaria: El silencio del asesino de Concha López Narváez. 

3ª evaluación

Lecturas obligatorias:
  • El silencio del asesino de Concha López Narváez.
  • Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar de Luis Sepúlveda.
Lectura voluntaria:
  • Donde los árboles cantan de Laura Gallego.


domingo, 15 de septiembre de 2019

LECTURAS 2º BACHILLERATO

En 2º de Bachillerato, las lecturas obligatorias coinciden con la prueba de acceso a la universidad, pero podéis incrementar la nota de cada evaluación hasta 0,5 puntos leyendo las lecturas voluntarias. Estas son las obras que vuestras profesoras ha seleccionado para vosotros.

1ª evaluación

   Lectura obligatoria: Campos de Castilla de Antonio Machado.
   Lectura voluntaria: San Manuel Bueno, mártir de Miguel de Unamuno.




2ª evaluación

   Lecturas obligatorias: La casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca.
                                       Réquiem por un campesino español de Ramón J. Sender.
   Lectura voluntaria: La voz dormida de Dulce Chacón.





3ª evaluación

   Lectura obligatoria: Crónica de una muerte anunciada de Gabriel García Márquez
   Lectura voluntaria: Como agua para chocolate de Laura Esquivel.

Si no recordáis el título o el autor de alguna obra, podéis consultarlo en la biblioteca a través del código QR.





LECTURAS LITERATURA UNIVERSAL

En Literatura Universal disfrutaréis de las siguientes lecturas que vuestra profesora a seleccionado para vosotros.
1ª evaluación
2ª evaluación
3ª evaluación
Las aventuras de Ulises (Vicens Vives).
Los viajes de Gulliver.
Metamorfosisde Kafka.
Las mil y una noches.
Selección de cuentos
de Edgar Allan Poe.
El guardián entre el centeno
de J. D. Salinger.
Romeo y Julieta
(Vicens Vives)
Oliver Twist
de Charles Dickens.
Casa de muñecas
de Henrik Ibsen.




LECTURAS 1º BACHILLERATO



Estas son las lecturas que disfrutaréis durante vuestro primer año de Bachillerato. Estad atentos a las fechas que os marquen vuestros profesores para poder llevar al día la lectura, pero tened en cuenta que no coincidirán las fechas para todos los grupos.
Si no recordáis el autor o el título de alguna de estas obras, podréis consultarlo a través de los códigos QR que tendréis en la biblioteca.
1ª evaluación
2ª evaluación
3ª evaluación
La Celestina
(adaptación de Vicens Vives).
Don Quijote de la Mancha
(adaptación Vicens Vives).
Fuenteovejuna
de Lope de Vega(adaptación de Vicens Vives).
Metamorfosis
de Ovidio
(adaptación de Vicens Vives).
La edad de la ira de Fernando J.López (teatro).
Día de Reyes Magos
de Emilio Pascual.
Mentira
de Care Santos.
Palabras envenenadas
de Maite Carranza.
Mi hermana vive sobre la repisa de la chimenea
de Annabel Pitcher.

LECTURAS 4ª ESO

Vuestros profesores han seleccionado para vosotros una serie de lecturas relacionadas con los contenidos de Lengua Castellana y Literatura de este curso y también novelas juveniles que os van a resultar muy atractivas.
Tened en cuenta las fechas que os vayan marcando para llevar la lectura al día y porque no todos los grupos leeréis las obras al mismo tiempo.
Si olvidáis el título o el autor de alguna de las obras, podéis consultar los códigos QR que tendréis en la biblioteca. 
1ª evaluación
2ª evaluación
3ª evaluación

Selección de Leyendasde G. Adolfo Bécquer.
La familia de Pascual Duarte
de Camilo J. Cela.
El camino
de Miguel Delibes.
Selección de cuentos del Realismo. VV.AA.
Historia de una escalera,
de Antonio Buero Vallejo.
Las bicicletas son para el verano de F. Fernán Gómez.
El Príncipe de la Niebla
de Carlos Ruiz Zafón.
Un hijo
de Alejandro Palomas.
Noche de alacranes 
de Alfredo Gómez-Cerdá.

















LECTURAS 3º ESO


Estas son las lecturas que vuestras profesoras han seleccionado para vosotros. Tened en cuenta que el orden puede variar, así que prestad atención en clase a las fechas que os digan.
Si olvidáis el título o el autor de alguna obra, podréis consultarlo a través del código QR que encontraréis en la biblioteca.
1ª evaluación
2ª evaluación
3ª evaluación
Cordeluna
de Elia Barceló.
El matarife
de Fernando Lalana.
Romeo y Julieta
(adaptación Vicens 
Vives).
La catedral
de César Mallorquí.
El Lazarillo de Tormes(adaptación Vicens Vives).
Desconocidos
de David Lozano.
Sin noticias de Gurb
de Eduardo Mendoza.
Los asquerosos
de Santiago Lorenzo.
Los escarabajos vuelan al atardecer de María 
Gripe.