domingo, 15 de septiembre de 2019

LECTURAS 2º ESO



Todos los alumnos tendrán que leer dos de las siguientes lecturas por evaluación, su profesor les especificará, en cada caso, cuáles y en qué orden. De la lista se pueden extraer también las lecturas voluntarias. 
Además, tendréis a vuestra disposición en la biblioteca un código QR con las lecturas de cada grupo, para que lo consultéis cuando lo necesitéis.

  • El precio de la verdadde Carolin Philipps.
  • Campos de fresas de Jordi Sierra i Fabra.
  • La estepa infinita de Esther Hautzig.
  • El silencio del asesino de Concha López Narváez.
  • Las lágrimas de Shiva de César Mallorquí.
  • La estrategia del parásito de César Mallorquí.
  • El curioso incidente del perro a medianoche de Mark Haddon.
  • El rostro de la sombra de Alfredo Gómez Cerdá.
  • El niño con el pijama de rayas de John Boyne.
  • La piel de la memoria de Jordi Sierra i Fabra.
  • La dama del albade Alejandro Casonao alguna obra teatral por determinar.


LECTURAS 1º ESO 2019-2020


Todos los alumnos tendrán que leer dos de las siguientes lecturas por trimestre (su profesora les especificará, en cada caso, cuáles y en qué orden). De esta lista se podrán extraer también los títulos de las obras que se propongan como voluntarias.

En cuanto vuestra profesora os informe de las lecturas de cada evaluación, subiremos una entrada con las lecturas para cada grupo. Además, en la biblioteca tendréis un código QR en el que consultarlo cada vez que necesitéis.

    -  Donde los árboles cantan de Laura Gallego.
       -  El valle de los lobos de Laura Gallego.
    -  El tigre que tenía miedo a las gallinas de Alfredo Gómez Cerdá
    -  El escarabajo de Horus de Rocío Rueda.
    -  El silencio del asesino de Concha López Narváez.
    -  La tejedora de la muerte de Concha López Narváez.
    -  El principito de Antoine De Saint-Exupéry.
    -  Las brujas de Roald Dahl.
    -  Matilda de Roald Dahl.
    -  ¿Quién cuenta las estrellas? de Lois Lowry.
    -  El medallón perdido de Ana Aldecoa.
    -  El pan de la guerra de Deborah Ellis.
    -  Pequeñas historias del globo de Angel Burgas.
 El asesinato de la profesora de lengua de Jordi Sierra i Fabra.
 Abdel de Enrique Paez.
  Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar de Luis Sepúlveda.
 El bisonte mágico de Carlos Villanes.
 Mitos griegos de Maria Angelidou.
 El reino de las tres lunas de Nando López.
 Wonder: La lección de August de R. J. Palacio.
Invisible de Eloy Moreno.
 El secreto del amor de Daniel Blanco.
 Melocotón en almíbarLa foto de los 10.000 me gusta o alguna otra obra de teatro por determinar.
El principito, Antoine De Saint-Exupéry.



martes, 18 de junio de 2019

Últimos títulos para disfrutar del verano


Pensando en aquellos a los que les gusta disfrutar del verano con un buen libro, hoy han llegado nuestras últimas adquisiciones. Os recordamos que podéis tomar prestados los libros durante todo el verano, solo tenéis que visitarnos, elegir un ejemplar, disfrutarlo y devolverlo igual de felices que os lo llevasteis.


Aquí tenéis los siguientes títulos:
 - Calle del Carmen 21, de C. L. Cuevas, una novela policíaca ideal para vacaciones, porque está ambientada en Santander durante las vacaciones del intuitivo inspector Cabarga, que  se verá arrastrado a investigar el misterioso caso del crimen de la calle del Carmen.

 - Los pacientes del doctor García, de Almudena Grandes, una novela ambientada en el Madrid de posguerra en la que Almudena Grandes combina realidad y ficción para la que se ha documentado durante largo tiempo pero que constituye una gran obra que atrapa al lector por su prosa sencilla y atractivo argumento.

- Las hijas del capitán, novela también ambientada en la posguerra en la que María Dueñas cuenta la historia  de unas españolas que se vieron obligadas a cruzar el charco a causa de la guerra del 36 y llegaron a la ciudad de Nueva York.

- Nosotros, los de entonces, la novela de Marta Rivera de la Cruz que narra el reencuentro de unos amigos que, tras unos grandes años universitarios juntos, se han separado. Un fin de semana en la Provenza sirve para desempolvar  los recuerdos de aquellos años en los que fueron felices -o no- juntos.

- La diversión de Martina, un desastre de cumpleaños. Uno de los libros de la serie protagonizada por Martina, de 13 años, con la que entretenernos en las calurosas tardes de verano sin aburrirnos.

- 75 consejos para sobrevivir a los profes, de María Frisa. Quizá es un poco tarde para este curso, que ya se acaba (bieeeeeen), pero podéis aprovechar y prepararos para el próximo (que todo lo bueno se acaba).

- Media vida, de Care Santos, una novela en la que viviremos treinta años de las vidas de  unas jóvenes que se conocieron como internas en un colegio religioso y cuyos caminos se separan y se unen en función del destino.

- Los peores años de mi vida, de James Patterson. ¿Qué sucede cuando llegas por primera vez al instituto y decides romper todas las normas?

Animaos a leer este verano. 

El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho.



miércoles, 15 de mayo de 2019

ENTREGA PREMIOS CONCURSO LITERARIO LAS LLAMAS 2018-2019

Os recordamos que el próximo miércoles 22 de mayo tendrá lugar la entrega de premios de los ganadores del Concurso Literario 2018-2019.
Os esperamos en la biblioteca en el segundo recreo (12:20-12:40).
Podéis leer aquí  la lista detallada de los ganadores y disfrutar de las Fotografías galardonadas.





viernes, 10 de mayo de 2019

Premios del Concurso Literario 2018-2019


Tras deliberar y valorar todos los trabajos presentados, que han sido en torno a 40, el departamento de Lengua Castellana y Literatura ha decidido que los ganadores del certamen de este curso son los siguientes:

MODALIDAD DE FOTOGRAFÍA LITERARIA

NIVEL 1

Primer Premio: Sergio Moreno (3º ESO B)


Segundo Premio: Xavier Quílez (2º ESO B)



NIVEL 2

Primer Premio: Ana Sofía Martínez (1º Bach. A)


Segundo Premio: Alexia Díez (1º Grado Medio TAC)


MODALIDAD DE NARRATIVA

NIVEL 1

Primer Premio: Talía Peña (1º ESO B)
por su relato titulado "Bela".

martes, 30 de abril de 2019

NUESTRA BIBLIOTECA ESTÁ VIVA

¡Extra! ¡Extra! ¡Tenemos novedades!

Algunos profesores y alumnos nos habéis pedido algunos ejemplares que ya tenéis disponibles. Aquí tenéis el listado de las nuevas obras que podéis disfrutar leyéndolas en la biblio o llevándolas a casa.

- La piedra oscura, de Alberto Conejero. Una dramatización basada en los últimos momentos de la vida de Rafael Rodríguez Rapún, último amor de Federico García Lorca.

- Los peces de la amargura, una enternecedora historia del exitoso autor de Patria, Fernando Aramburu, con la que seguro te conmoverás.

- Las chicas del radio, de Kate Moore, la historia real de las mujeres que lucharon contra los efectos del radio.

La trilogía de la huida y Cielos de barro de Dulce Chacón. Ya que muchos habéis difrutado de La voz dormida, ahora podéis lanzaros a disfrutar de su prosa en tres historias de amor contadas desde una perspectiva femenina en La trilogía de la huida o la defensa de un pastor extremeño acusado de asesinato en Cielos de barro.

- Matar a un ruiseñor, el clásico norteamericano de los años 60 escrito por Harper Lee.




martes, 9 de abril de 2019

Vamos al teatro. PLAYOFF


El viernes 29 de marzo alumnos y alumnas de 2º y 3º ESO acudieron al Palacio de Festivales a la representación de PLAYOFF de La Joven Compañía. Esta tragicomedia, escrita por Marta Buchaca, pretende reivindicar la igualdad entre hombres y mujeres en todos los ámbitos, para ello toma como punto de partida un equipo de fútbol femenino en el que siete mujeres, con vidas muy diferentes, representan a la perfección lo difícil que es conciliar vida y ocio en una sociedad que no entiende que una mujer pueda jugar al fútbol.

Momentos previos a la representación.


En el vestuario, en los momentos previos a un partido decisivo para estas sietes mujeres, vamos conociendo cada una de sus vidas y descubriendo los prejuicios a los que se tienen que enfrentar cada vez que quieren ir a entrenar o a jugar un partido. Todo ello mezclado con sus quehaceres cotidianos, sueños, expectativas, frustraciones, dudas, miedos y dificultades con las que se encuentran diariamente solo por haber nacido mujeres.

Momentos de la representación.

Como es habitual, tras la representación La Joven Compañía abrió un turno de tertulia para que el público compartiese sus reflexiones o preguntase las dudas que les habían surgido al ver el espectáculo. Una bonita experiencia que abre la puerta de la cuarta pared para acercar a público y actrices gracias a la cual pudimos compartir las sensaciones que tanto espectadores como artistas tuvimos durante la representación y el cambio de perspectiva que se produce cuando se abre en nuestra mente una nueva idea a partir de algo tan popular como el fútbol.

Las actrices responden a las preguntas y reflexiones del público.

Estos son los comentarios de algunos de los asistentes han querido compartir tras disfrutar PLAYOFF.

"Hacía mucho que no me reía tanto en una obra de teatro".  R.G.L.
"Es la única representación escolar que me ha gustado".  L.S.U.
"Pippi es una bocazas, no me gustaría parecerme a ella".  V.G.S.
"Ha estado bien, me lo he pasado en grande y he podido comprender lo difícil que es el mundo de una mujer en realidad".  L.H.C.