Mostrando entradas con la etiqueta Animación a la lectura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Animación a la lectura. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de junio de 2020

Y NOS DESPEDIMOS CON MÁS RECOMENDACIONES LECTORAS DE NUESTROS BOOKTUBERS

¿Que no sabéis que leer este verano? ¡Pues eso no puede ser! Echadle un vistazo a las nuevas recomendaciones de nuestros booktubers de esta semana. Recordad que podéis ver los vídeos pinchando sobre el título del libro.

Marcos Díaz (1º B) se despide de nosotros con su recomendación de Kafka y la muñeca viajera, una novela de Jordi Sierra i Fabra.


Miguel Tejido (1º A) nos recomienda la lectura de El valle de los lobos, el primer libro de las Crónicas de la Torre, una tetralogía de Laura Gallego.

Claudia Vila (1º A) ha hecho un booktrailer sobre La estrategia del parásito de César Mallorquí.


Aquí podéis ver otro booktrailer realizado por Claudia en el que promociona la novela El niño con el pijama a rayas de John Boyne.

Pero además Claudia se ha incorporado a nuestro equipo de booktubers y ha hecho dos recomendaciones lectoras: la primera, de la novela de Laura Gallego titulada El valle de los lobos.


Y la segunda de un libro que le ha encantado y que os recomienda a todos: La lección de August (Wonder) de R. J. Palacio.

lunes, 1 de junio de 2020

SEGUIMOS ANIMANDO A LA LECTURA


Nos siguen llegando recomendaciones lectoras y booktrailers del alumnado de 1º y 2º de ESO. Recordad que para poder verlas tenéis que pinchar en el título de la obra. Esperamos que os gusten.

Lucía Vega (2º ESO C) ha hecho un booktrailer sobre la novela Campos de fresas de Jordi Sierra i Fabra.




Leo Sánchez (1º ESO A) ha hecho otro booktrailer sobre El príncipe de la niebla de Carlos Ruiz Zafón.



Leo también ha seguido con su labor como booktuber y nos recomienda ahora la lectura de Las lágrimas de Shiva de César Mallorquí.


Diego Díaz (1º ESO B) ha realizado un booktrailer sobre la novela El niño con el pijama de rayas de John Boyne.






Y Jonathan Gómez (1º ESO A) nos recomienda una novela de Nuria Pradas titulada El misterio de la calle de las Glicinas.


¿Qué libro de los cuatro te apetece leer más? Puedes pedírselo a tu profesora de Lengua, también para seguir leyendo este verano.


lunes, 25 de mayo de 2020

MÁS RECOMENDACIONES DE NUESTROS BOOKTUBERS


Leo Sánchez (1ºA), lector insaciable, nos recomienda El último trabajo del señor Luna de César Mallorquí, que se ha convertido en su lector de cabecera.



Marcos Díaz (1º B) se estrena como booktuber con nosotros recomendando la lectura de Donde los árboles cantan y hablándonos un poco de su escritora, Laura Gallego.




jueves, 21 de mayo de 2020

NO TE PIERDAS ESTOS BOOKTRAILERS

Nuestro alumnado de 1º y 2º también está promocionando los libros voluntarios que ha leído a través de la creación de booktrailers, pequeños vídeos que combinando imágenes, música, texto... tratan de intrigar al público lo suficiente como para que quiera saber más del libro y se anime a leerlo.

Elena Edesa (2º C) ha hecho un booktrailer sobre la novela titulada El asesinato de la profesora de Lengua de Jordi Sierra y Fabra. 


Ruth Gutiérrez (1º A) ha creado un booktrailer para promocionar una novela de Alfredo Gómez Cerdá: Con los ojos cerrados.




Leo Sánchez (1º A) ha realizado un booktrailer promocionando la novela Donde surgen las sombras de David Lozano.




Álvaro Merayo (2º C) ha realizado un booktrailer sobre Donde los árboles cantan de Laura Gallego.



La misma novela, Donde los árboles cantan, promociona el booktrailer de Julia Martín (1º A).

miércoles, 20 de mayo de 2020

MÁS RECOMENDACIONES LECTORAS DE NUESTROS BOOKTUBERS

Nuestros chicos de 1º y 2º ESO siguen aprovechando este periodo sin clases presenciales para leer sin parar, y es que no hay mejor manera de viajar y vivir aventuras sin moverse de casa. Si pulsáis en los títulos de las obras, podréis ver sus recomendaciones lectoras o bien los booktrailers que han creado sobre las novelas que han leído.

Leo Sánchez (1º A) ha leído La estrategia del parásito de César Mallorquí, un libro que le ha conquistado.




Julia Martín (1º A) nos recomienda Wonder. La lección de August, de Raquel Palacio.



A Ruth Gutiérrez (1º A) le ha gustado mucho Campos de fresas de Jordi Sierra i Fabra.




Ana Sofía Carballo (1º A) nos recomienda ¿Quién cuenta las estrellas? de Lois Lowry.



lunes, 18 de mayo de 2020

SEGUIMOS LEYENDO EN CUARENTENA

Nuestro alumnado continúa con su rutina lectora esté donde esté y han querido compartir sus lecturas con nosotros ¡como auténticos booktubers! Si pulsáis en los títulos de las obras, podréis verlos y escucharlos.
Diego de 1º B comparte con nosotros La historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar, escrito por Luis Sepúlveda. 



Lucas, también de 1º B, ha leído El curioso incidente del perro a media nochede Mark Haddon y así nos lo cuenta.


Jonathan de 1º B, ha leído  La evolución de Carpurina Tate escrita por Jackeline Kelly y nos lo recomienda en este vídeo.
                                      

jueves, 21 de marzo de 2019

Dos videopoemas por el Día de la Poesía


Hoy es 21 de marzo, el Día de la Poesía.

Aunque la poesía sigue siendo un género minoritario, hoy en día está cobrando pujanza entre los lectores más jóvenes gracias a la llamada poesía 2.0 que se difunde a través de las redes sociales. Se trata de una poesía escrita generalmente en verso libre que aborda temas como el amor, el desamor, el sexo, la denuncia política, los deseos de cambiar el mundo… con un lenguaje más directo y coloquial y con un tono más irreverente.

A este nuevo género pertenecen los dos poemas a partir de los cuales varios alumnos de Bachillerato realizaron el curso pasado estos videopoemas que hoy volvemos a compartir con vosotros.

El primero, digirido por Gabriel Aparicio e interpretado por María Shallcrass y Laura Somarriba (dos exalumnas de Las Llamas que terminaron Bachillerato el curso pasado) está basado en el poema “Arde” de Miguel Gane:

  
El segundo lo realizaron Elena Köhler, Cristina Sobrino, Sergio Flórez y Hugo Castanedo, que ahora están en 2º de Bachillerato, a partir del poema Km 68 de Loreto Sesma:



Y a ti, ¿te gusta esta nueva poesía?

miércoles, 20 de marzo de 2019

Animación lectora: "Alicia en el País de las Maravillas"

Esta mañana los alumnos de 2º ESO han asistido en la biblioteca del instituto a una sesión de animación lectora que ha girado en torno a la célebre novela de Lewis Carroll "Alicia en el País de las Maravillas".




La actriz Ana Isabel Roncero, que ha acudido al centro de la mano de la editorial Vicens Vives, ha interpretado para los chicos una escena de la novela (la de la hora del té que Alicia comparte con el sombrerero loco y la liebre de marzo) y también, a través del relato de distintas historias, ha intentado sumergirlos en el viaje de Alicia por ese mundo maravilloso y alternativo que, aunque parece ilógico, también tiene sus propias reglas y no se diferencia tanto del mundo de los adultos: un mundo donde Alicia tendrá que tomar decisiones para avanzar y responsabilizarse de esas decisiones y de sus consecuencias. 


sábado, 16 de marzo de 2019

De visita a Villa Candelaria

Crónica realizada por Marta Zaviyska (2º ESO A)
Los alumnos de 2º ESO A hemos realizado una salida literaria, dirigida por la profesora de Lengua Mª Luz, con el objeto de conocer la casa que aparece en la última que hemos leído este curso.

¿No es interesante ver en directo algo sobre lo que has leído en un libro y que has imaginado a tu manera? Este libro, que se titula “Las lágrimas de Shiva” y está escrito por César Mallorquí, relata una historia juvenil que se desarrolla en una casa situada en el Sardinero llamada “Villa Candelaria”.  En la mansión vivía un fantasma que enviaba señales a los protagonistas de la novela. La verdad es que cuando la leí me imaginaba la casa como un hogar antiguo y tenebroso, pero al verla en directo me pareció todo lo contrario a lo que esperaba. Era una mansión enorme, muy blanca y bien conservada, situada en un barrio con casas elegantes de clase alta. 

lunes, 25 de abril de 2016

CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL LIBRO, "UN LIBRO ESPECIAL"



 Con motivo de la conmemoración del "DÍA DEL LIBRO" , el lunes 25 hemos llevado a cabo en la Biblioteca del Ies Las Llamas una interesante actividad con los alumnos de 1º de ESO.
 Con el lema "Un libro especial, nuestros alumnos, en la hora de Lengua y acompañados por sus profesoras Mariluz Moro, Toña Vega y Beatriz Albo han llevado a la Biblioteca  un libro que por algún motivo tiene  un valor especial  para él o para todos los lectores (por su originalidad, por ser una herencia familiar, porque fue el primer libro que le regalaron, por sus ilustraciones, porque es muy bonito, por el tema que trata, por la procedencia,….. ) Durante unos minutos, debieron exponer las razones por las que habían elegido ese libro. 
Con esta actividad, interesante y del agrado de todos, pasamos un rato agradable en la Biblioteca acercándonos un poquito más, al apasionante mundo de la lectura.
a continuación, galería de imágenes con nuestros maravillosos lectores de 1º de la Eso.