Mostrando entradas con la etiqueta Concursos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Concursos. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de marzo de 2019

Entrega de premios "Cuentos contra el machismo desde Santander"

El pasado sábado 23 de marzo la fundación Fair Saturday realizó el acto de entrega de premios del concurso de Cuentos contra el machismo donde tres de nuestras alumnas fueron premiadas.
Allí mismo se hizo la presentación del libro Cuentos contra el machismo desde Santander, donde podéis leer los cuentos de todos los premiados y las menciones especiales.
Portada libro "Cuentos contra el machismo desde Santander".

Las ganadoras a antes de la entrega.
El acto de entrega de premios ha sido muy emotivo, porque se proyectó un vídeo en el que algunas de las ganadoras leían fragmentos de sus cuentos y opinaban sobre el machismo, demostrándonos que la toma de conciencia y la lucha no tienen edad. Además, todos los premiados donaron su premio a organizaciones sociales que ellos mismos eligieron, mostrando su generosidad y compromiso social.
Como ya sabéis, tres de nuestras alumnas resultaron premiadas en este concurso: Susana Gómez Falagán fue premiada por su cuento “El final que todas merecemos” y donó su premio a Médicos sin fronterasLaura Pérez Robledo donó el premio que obtuvo por "Aún hay tiempo" a la asociación CAVAS Cantabria y María Galindo López, autora de "Lo que siempre callé", decidió donar su premio a la Red Cántabra contra la trata de personas y la explotación sexual.
Si queréis leer sus tres relatos, podéis hacerlo en nuestra biblioteca o en Tres alumnas de Las Llamas, ganadoras del concurso "Cuentos contra el machismo".

sábado, 16 de marzo de 2019

Tres alumnas de Las Llamas, ganadoras en el concurso "Cuentos contra el Machismo"

Como os anunciamos hace unas semanas en "El Rollo de Las Llamas", tres alumnas de Las Llamas han resultado premiadas en el Concurso de “Cuentos contra el Machismo” convocado por la Fundación Fair Saturday. Esta semana los organizadores del concurso han venido al centro a grabar un vídeo con las ganadoras y nos han mandado algunas de las fotos que les han hecho durante la grabación:


Laura Pérez

María Galindo y Susana Gómez.

Estos son los tres relatos que formarán parte del libro "Cuentos contra el Machismo" (a finales de este mes sale a la venta y podéis encontrar un ejemplar en nuestra biblioteca). Esperamos que os gusten y les damos la enhorabuena de nuevo a sus autoras.

“El final que todas nos merecemos”
(Susana Gómez Falagán, de 4º ESO C)

Me despierto otro día más mientras suena a todo volumen la canción "Respect" de Aretha Franklin. Me visto, desayuno y salgo de casa para dirigirme a trabajar. Soy actriz y ahora mismo hago el papel de Cenicienta en una obra de teatro infantil. Al llegar saludo a mis compañeros de reparto. Me fijo en la hora: la obra está a punto de comenzar. Asomo la cabeza debajo del telón y veo que la sala está llena de niñas y niños de todas las edades.

Ganadoras del Concurso de Cartas de Amor 2019

En esta edición han participado en el Concurso de Cartas y Textos de Amor 34 alumnos repartidos entre los tres niveles. Aquí podéis ver algunas de las cartas que se han presentando:





Tras la valoración de los trabajos presentados por parte de las profesoras del departamento de Lengua Castellana y Literatura, han resultado ganadoras del Concurso de Cartas de Amor de este curso las siguientes alumnas:
  • En el nivel 1 (1º y 2º ESO) la ganadora ha sido Cristina Álvarez Oria (2º ESO C) por su carta “A cualquier lector que la encuentre” en la que habla de su concepto de amor y de un amor que siente que nunca le va a fallar, como es el amor a la lectura.
  • En el nivel 2 (3º y 4º ESO) la ganadora ha sido Jana Matía Echagüe (3º ESO C) por su carta “Inspiración de madrugada”, una especie de monólogo en el que habla de una ruptura amorosa escrito en un pergamino que nos llegó lleno de pétalos de rosa.
  • En el nivel 3 (Bachillerato) la ganadora ha sido Noelia Blasco Saba (1º Bachillerato D) por su poema “Con amor y odio”, escrito con una máquina de escribir.
¡ENHORABUENA A LAS TRES!

La entrega de premios tendrá lugar en un acto organizado por el departamento de Lengua que tendrá lugar en el mes de mayo. Aquí podéis leer y ver las cartas de las tres ganadoras:

III Concurso de Cartas y Textos

Bases del concurso:     
(organizado por la Biblioteca y el Departamento de Lengua y Literatura)  

  • PARTICIPANTES: Podrán participar en él todos los alumnos del IES que lo deseen. Los alumnos de 1º y 2° ESO en el nivel 1, los de 3° y 4° en el nivel 2, y los de Bachillerato y Ciclos Formativos en el nivel 3.
  • TEMA: Los textos deben ser originales y deben tener como tema el amor en cualquiera de sus variantes: verdadero, platónico, enamoramiento, desamor, pasión, odio, desengaño, deseo, celos… Por otra parte, pueden estar dirigidos a cualquier destinatario, real o imaginario, y pueden estar escritos tanto en verso como en prosa.
  • EXTENSIÓN MÁXIMA: Una cara de un folio.
  • VALORACIÓN: Además de la adecuada expresión de los sentimientos, se tendrán en consideración el tipo de papel en que se presente el texto, la letra, la tinta, los dibujos, la caligrafía y la limpieza. Por ello, cada participante tiene entera libertad para presentar su texto de la forma que considere estéticamente más original.
  • PRESENTACIÓN: Los textos se entregarán en el Departamento de Lengua o en la Biblioteca del centro, en un sobre grande cerrado firmado con un seudónimo; dentro de este sobre grande deberá incluirse otro sobre pequeño cerrado con estos datos: nombre y apellidos y curso.
  • PLAZO DE ENTREGA: El plazo de entrega se cierra el viernes 22 de febrero (en el primer recreo).
  • FALLO: El premio se fallará el día 27 de febrero. Los nombres de los ganadores se hará públicos tanto en nuestro periódico “El Rollo de las Llamas” como en la Biblioteca.
  • PREMIO: Se concederán un premio por nivel: un vale para gastar en librería de 50 euros. Además, en este mismo periódico se publicará una selección de los mejores textos presentados.
Os animamos a leer los textos ganadores de las ediciones anteriores del concurso:



 


CONCURSO "TE RECOMIENDO"

Con motivo del Día Internacional de las Bibliotecas que se celebró el pasado 22 de octubre de 2018, el departamento de Lengua y la Biblioteca, con la colaboración del departamento de Plástica, convocaron un concurso que llevaba por nombre "Te recomiendo...". Los alumnos participantes tuvieron que ilustrar la portada del libro que recomendarían a sus compañeros. El concurso tuvo una gran acogida y desde octubre las paredes de la plata baja del instituto están "forradas" de portadas de libros que nuestros alumnos recomiendan. 


Acto de entrega de premios 2018

En mayo de 2018 tuvo lugar el acto de entrega de premios de todos los concursos organizados a lo largo del curso por la Biblioteca del instituto, el departamento de Lengua Castellana y Literatura y el departamento de Educación Plástica.
El acto estuvo presidido por Dori Rodríguez, la directora del centro, que tras dar la bienvenida a los presentes comenzó a leer los nombres de los galardonados.

En primer lugar recibieron un diploma y un pequeño obsequio los ayudantes de biblioteca, que cada año colaboran de manera voluntaria en el préstamo de libros que se realiza en los recreos. Ellos son Alejandro y Lucas Fontela, Patricia González, Jana Matía, Sofía García, Carmen Nava, Paula Edesa, Carmen Vega, Pedro Setién y Diana Ramírez. En esta foto aparecen los que acudieron al acto junto a Bea Albo, la bibliotecaria, y Raquel Pelayo, también responsable de la biblioteca:


A continuación se entregó otro diploma y otro obsequio a los mejores lectores, es decir, a los dos alumnos que más libros habían leído durante el curso, ambos de 1º ESO: Xavier Quilez y Lucía Fernández. En la foto aparecen junto a Mariluz Moro, Victoria  Quijada y Bea Albo:

Tres alumnas de Llamas, ganadoras en el Concurso de "Cuentos contra el Bullying"

Leyre Crespo, Alba García y Berta Lanza recibieron su premio en la Feria del Libro de Santander, donde está a la venta el libro “Cuentos contra el Bullying” en el que están incluidos sus tres relatos.

En la Feria del Libro de Santander de 2018 tuvo lugar la entrega de premios del Concurso “Cuentos contra el Bullying” organizado por la fundación “Fair Saturday” en colaboración con el Ayuntamiento de Santander.

Al concurso se presentaron más de cien relatos y se ha publicado un libro con los quince ganadores y con otros quince menciones especiales. Aparte de un diploma y de uno de los ejemplares de “Cuentos contra el bullying”, los ganadores han podido destinar un cheque de 100 euros a la asociación o proyecto social que ellos mismos habían elegido.


El acto estuvo presidido por la alcaldesa de Santander, Gema Igual, que estuvo acompañada por el fundador de Fair Saturday, Jordi Albareda, y por el delegado de NACE (“No Al Acoso Escolar”), el exjugador de baloncesto Iñaki Zubizarreta, que cerró el acto con un emotivo discurso en el que ha relato su vivencia personal como víctima de bullying.
Leyre y Alba antes del comienzo del acto.


jueves, 17 de noviembre de 2016

FALLO DEL CONCURSO DE EPITAFIOS

 Con fecha del 17 de noviembre, se produce el fallo del I CONCURSO DE EPITAFIOS, resultando ganadores los siguientes alumnos:
CLaudia Fernández González  de 1º Eso A con "¡Podrían haber hecho una excepción!"

Julián Carrera de la Red de 2º Bachillerato con " Aqui descansa un alugno que murio viztima de la hortografía"

Pedro Diego Varela de 2º Bachillerato con "Newton,la gravedad no es tan bonita cuando se cae algo desde un noveno"

                                     ¡¡¡ENHORABUENA A LOS GANADORES!!!

jueves, 13 de octubre de 2016

CONCURSO DE EPITAFIOS INGENIOSOS


SE ACERCA...¡¡¡LA NOCHE DE HALLOWEEN!! Y NOSOTROS TAMBIÉN LO VAMOS A CELEBRAR. ADORNAREMOS LA BIBLIOTECA COMO EL CURSO PASADO Y CONVOCAREMOS:
                          !!!UN CONCURSO DE EPITAFIOS!!! QUÉ MACABRO ¿VERDAD?

     

        I CONCURSO DE EPITAFIOS INGENIOSOS

BASES:

11- Podrán participar todos los alumnos del centro.

2-    Habrá un premio por categoría: 1º nivel (1º y 2º Eso) 2º nivel (3º y 4º Eso), 3º nivel (1º, 2ºBach. Y C. Formativos).

3-    Todos los epitafios deben ser originales.

4-    Cada participante puede entregar un máximo de tres epitafios.

5-    Cada epitafio, escrito a mano y con letra mayúscula, aparecerá redactado en un papel pequeño (la mitad de un folio DINA4) y en su reverso, aparecerá el nombre, apellido, curso y grupo del participante.

6-    Se depositarán en la biblioteca, en un buzón habilitado para ello.

7-    El plazo finaliza el 9 de noviembre. Los epitafios ganadores aparecerán publicados en el blog de la biblioteca y en el “Rollo de las Llamas".

8-    El premio, que será entregado en la semana cultural, consistirá en un libro escogido por el alumno y un pequeño obsequio.

martes, 12 de abril de 2016

GANADORES DEL III CONCURSO DE MARCAPÁGINAS CONCHA BUGEDO

Reunido el jurado del Concurso de Marcapáginas Concha Bugedo en la Biblioteca del Ies Las Llamas, el día 12 de abril de 2016, a las 11,30 h. otorga los premios a los siguientes alumnos:

Primer Ciclo:

- EUGENIA SOKOLOVSKAYA de 1º Eso B

- NURIA SAN JOSÉ de 1ºEso B

- CARLA MOVELLÁN de 1º Eso A

- SORAYA FERNÁNDEZ de 2º Eso A

Segundo Ciclo:

-  ESTELA VASQUEZ DEL CAMPO de 3º Eso A

¡¡¡ENHORABUENA PARA ESTAS ESTUPENDAS ALUMNAS!!!

Y no nos olvidamos de agradecer especialmente su participación a Alicia Villar,  Rocío Cuevas, Diana Ramírez, Santos Diego, Lucas Fontela y Susana Gómez Falagan. Pueden pasar por la Biblioteca a recoger un pequeño obsequio.


La entrega de los premios se llevará a cabo en mayo, fecha y hora aún no decidida. 
Los premios son un PENDRIVE y UN LIBRO ESCOGIDO POR LAS ALUMNAS GANADORAS
                                                 Vista de los marcapáginas premiados

                                                    Marcapáginas presentado por Eugenia

                                                           Marcapáginas de Carla

Marcapáginas que presentó Nuria

Marcapáginas diseñado por Estela

                                              Marcapáginas que ideó Soraya

martes, 26 de enero de 2016

Convocatoria del III Concurso de Marcapáginas Concha Bugedo

                         

                      
                                  III CONCURSO  DE  MARCAPÁGINAS   "CONCHA BUGEDO"


La Biblioteca del IES Las Llamas, en colaboración con el AMPA,  convoca el  III Concurso de Marcapáginas "CONCHA BUGEDO" de acuerdo con las siguientes bases:

1.       Se establecen cuatro categorías: Primero, Segundo, Tercero y Cuarto de ESO.

2.      El alumno concursante podrá presentar un máximo de tres marcapáginas a concurso. El formato será libre, pero se recomienda una medida de 21x6cm aproximadamente.

3.      Se ajustará el diseño al siguiente motivo:
Ø      "Mi lectura favorita" ( el libro que más me ha gustado)

4.      El marcapáginas deberá combinar texto y gráfico (imágenes, ilustraciones). Por un lado debe aparecer una imagen, dibujo, ilustración sobre el libro escogido, por el otro un breve texto extraído de la lectura y que nos parezca relevante o significativo.

5.      Los trabajos se presentarán en un sobre cerrado, donde figurará claramente la categoría y el grupo de referencia del alumno, nombre y apellidos.

6.      El plazo de entrega concluye el próximo día   18 de marzo del 2016

7.     El jurado concederá un primer premio y un accésit en cada una de las categorías.  Los premios se entregarán después de Semana Santa, y consistirán en diploma,  libros y un pen-drive.

8.      Todos los marcapáginas presentados se expondrán de forma permanente en la Biblioteca.
9.      El grupo de Biblioteca se reserva el derecho a utilizar como crea conveniente los diseños presentados y, especialmente, los premiados

domingo, 8 de marzo de 2015

Vuelve el concurso de marcapáginas "Concha Bugedo"



Por segundo año consecutivo, la biblioteca del IES Las Llamas organiza el Concurso de Marcapáginas "Concha Bugedo".  Este año nos sumamos a la celebración del IV centenario de la publicación de la II parte del Quijote, por eso los trabajos tendrán que hacer referencia a la obra universal de Cervantes.

Como sabes, la historia de don Quijote de la Mancha es una fuente inagotable de refranes, Sancho decía "sé más refranes que un libro y viénenseme tantos juntos a la boca cuando hablo, que riñen por salir unos con otros (...)". Como la ocasión la pintan calva, si quieres, puedes incluir en tu marcapáginas uno de los dichos populares de los que tanto presume saber el escudero de don Quijote. 
O si lo prefieres puedes escoger cualquier fragmento o cita que te guste y añadirla a tu trabajo. 

Recuerda que cuando menos te lo esperas salta la liebre y este año tú podrías ser el ganador de este concurso. Así que lee las bases que te dejamos a continuación y crea tu marcapáginas más quijotesco.


BASES DEL CONCURSO

1.       Se establecen cuatro categorías: Primero, Segundo, Tercero y Cuarto de ESO.
2.      El alumno concursante podrá presentar un máximo de tres marcapáginas a concurso. El formato será libre.
3.      Se ajustará el diseño a uno de los siguientes motivos:
Ø  IV CENTENARIO DE LA PUBLICACIÓN DE LA II PARTE DEL QUIJOTE.

4.      El marcapáginas deberá combinar texto y gráfico (imágenes, ilustraciones). De no ser guiados por un profesor, la técnica a emplear es libre.
5.      Los trabajos se presentarán en un sobre cerrado, donde figurará claramente la categoría y el grupo de referencia del alumno, nombre y apellidos. 
6.      El plazo de entrega concluye el próximo día   14 de abril del  2015.
7.   El jurado concederá un primer premio y un accésit en cada una de las categorías.  Los premios se entregarán después de Semana Santa, y consistirán en diploma,  libros y un pendrive.
8.     Todos los marcapáginas presentados se expondrán de forma permanente en la Biblioteca.
9.      El grupo de Biblioteca se reserva el derecho a utilizar como crea conveniente los diseños presentados y, especialmente, los premiados


NOTA:
Si decides incluir un refrán en tu trabajo aquí os dejamos algunas ideas:
-Si los perros ladran es señal de que cabalgamos.
-El diablo nunca duerme.
-Pagan justos por pecadores.
-Nunca segundas partes fueron buenas.
-No siempre hay tocinos donde hay estacas.
-Más sabe el necio en su casa que el cuerdo en la ajena.
-No es oro todo lo que reluce.
-Del dicho al hecho hay un trecho.
-A cada puerco le llega su san Martín.
-A Dios rogando y con el mazo dando.
-A buen entendedor pocas palabras.
-Ande yo caliente, ríase la gente.
-Cada oveja con su pareja.
-De noche todos los gatos son pardos.
-Donde menos se piensa salta la liebre.
-La codicia rompe el saco.
-La ocasión la pintan calva.
-Una golondrina no hace verano.
-Más vale pájaro en mano que buitre volando.
-Quien bien te quiere, te hará llorar.
-Ojos que no ven, corazón que no quiebra.

lunes, 2 de marzo de 2015

Concurso de fotografía literaria


Pincha sobre la imagen para descargar las bases completas del concurso

¿Eres creativo? ¿Te gusta leer? ¿Miras más a través de la lente de tu cámara que con tus propios ojos? ¡Pues este es tu concurso!

La Consejería de Educación, Cultura y Deporte ha organizado un concurso sobre fotografía literaria. Para participar tienes que hacer una foto original inspirada en alguno de los libros que hayas leído.  Dicha imagen debe ir acompañada de un fragmento o una cita extraída del texto que has escogido. También debes indicar el nombre de la obra a la que pertenece.
Sería algo así: 

CÓMO DEBEN PRESENTARSE LAS FOTOGRAFÍAS
-Han de tener una resolución mínima en origen de 6 megapíxeles. 
-Deben presentarse en formato JPEG.
-Tiene que contenener los datos exif (fecha y hora de la foto...se generan automáticamente al hacer la fotografía).
-La cita seleccionada y el texto al que pertenece debe ir incluida en la imagen que se imprimirá. 
-Las fotografías deben ser obras originales del concursante y no estar premiadas ni publicadas anteriormente. Podrán ser editadas y mejoradas con programas informáticos (photoshop u otros), pero no se permite la realización de montajes (copiar partes de distintas fotos
para componer otra, etc.).

QUÉ PUEDES GANAR
-Primer premio: una cámara de fotos réflex.
-Segundo premio: una cámara de fotos compact.
-Tercer premio: otra cámara de fotos compact.
-Formar parte de exposición "Una imagen y mil palabras" que se podrá ver en la Biblioteca Regional de Cantabria en el mes de abril durante la celebración de la Semana del Libro.

¡¡¡TIENES HASTA EL 25 DE MARZO PARA ENVIARNOS TUS FOTOGRAFÍAS!!!